
Filtros para peceras, mantenimiento y cuidado de los peces
Los filtros para peceras son herramientas que sirven para mantener limpia el agua haciendo que el agua circule. De esta manera, se encarga de ir filtrando cualquier compuesto químico que pueda afectar el agua y por ende la actividad de los peces, plantas, sus comidas o actividades biológicas de estas.
Estos filtros también ayudan a que el agua se mantenga oxigenada y libre de malos olores. Asimismo, son los encargados de mantener con buena vida a los peces. Algunos modelos pueden incluir diversas funciones que crean sensaciones necesarias para que éstos disfruten como por ejemplo corrientes de agua, torbellinos, entre otros.
¿Cómo funcionan los filtros para peceras?
Como bien ya mencionamos estos se encargan principalmente de depurar y oxigenar el agua.
La mayoría de los filtros para peceras funcionan por medio de una bomba hidráulica y se componen de una entrada de agua, una cámara, bomba succionadora, capas de filtro y una salida de agua.
Por lo tanto, el agua de la pecera ingresa primeramente al filtro y llega a la cabeza donde se ubica la bomba succionadora. Luego pasa entre el sistema de tubos hasta llegar a la cámara o cesta donde se ubican las capas de material filtrante.
Estas capas que pueden estar elaboradas en diferentes materiales de acuerdo al modelo, se encargan de retener los diferentes elementos. Por lo tanto, atrapa partículas sólidas, transforma compuestos como el amoniaco o nitritos que puedan ser dañinos y purifica mejor el agua antes de devolverla a la pecera.
Lo más vendido en filtros para peceras
- Mini filtro interno para mantener limpia el agua del acuario
- Para acuarios de hasta 25 litros
- Filtrado mecánico y biológico
- Filtro sumergible con diseño ultra compacto de fácil colocación
- Potencia máxima de 230 L/H
- Brinda filtración mecánica, química y biológica optimas.
- El tubo en “U” de entrada dirige el flujo del agua sin filtrar a través de los insertos del filtro para atrapar las partículas e impurezas y purificar el agua.
- Proporcionara un ámbito optimo para el desarrollo de las bacteria beneficiosas y aumentara la eliminación de amoníaco y nitritos, creando así un acuario saludable
- El inserto de carbón activo elimina los olores, la decoloración e impurezas no deseados, dejando un acuario absolutamente limpio y resplandeciente
- Certified flow rate of 350gph, perfect for all aquariums up to 70-gallon, uses two rite-size c" filter cartridges"
- Delivers easy, three stage mechanical, chemical, and biological aquarium filtration
- Convenient penguin rite size cartridges come ready to use with each filter
Tipos de filtros: Externos e internos
Existen algunos tipos de peceras tanto para uso interno como externo, y cada uno con características únicas que detallamos a continuación para saber diferenciar el uno del otro:
Filtros internos filtros para peceras
Este tipo de filtros son ideales para peceras pequeñas y acuarios que cuenten con pocos peces. Suelen usarse con menos potencia cuando el espacio es reducido ya que de lo contrario podría causar un caudal muy fuerte.
Los filtros para peceras internos se pueden dividir en los siguientes:
- Filtro de esponja: Este tipo de filtro está hecho con esponja foamex que se encarga de filtrar de manera mecánica y muy sencilla. Es ideal para las peceras pequeñas.
- Filtro interno de acuario: Es uno de los más completos y comunes para los acuarios domésticos debido a que son silencios y prácticos. Funcionan mediante una cabeza motora que ayuda a mover el agua hacia una cesta que filtra todos los elementos necesarios. Se pueden encontrar modelos para acuarios con capacidad de 200 litros.
- Filtro de caja, biobox o esquina: Este tipo de filtro posee una amplia capacidad para filtrar material. Se instala en las esquinas de manera fija en el cristal con ventosas y es ideal para peceras pequeñas y acuarios con pocos peces.
- Filtro de placa: Este filtro interno de placa es uno de los menos utilizados debido a que son más incómodos de limpiar y colocar. Están ubicados en la parte baja del sustrato de la pecera y pueden verse afectados por las raíces de plantas en caso de ser profundas.
Filtros externos filtros para peceras
Este tipo de filtros son ideales para peceras medianas y grandes a partir de los 70 litros donde sea necesario que el agua circule con mayor frecuencia, y para mantener el oxígeno de muchas plantas y grandes cantidades de peces.
Los filtros para peceras externos se pueden dividir en los siguientes:
- Filtro externo para peceras desde 100L hasta 700 L: estos filtros son ideales para peceras o acuarios grandes ya que requieren de un amplio espacio.
- Filtro cascada o de mochila: estos filtros quedan colgando en la parte externa de las paredes de la pecera con una manguera de absorción hacia el interior. Estos luego de purificar el agua la devuelven en forma de cascada. Son ideales para oxigenar la superficie del agua e incluir variedad de materiales de filtración.
- Filtro canister: suelen ser de gran potencia y con amplia capacidad de filtración. Estos van ubicados lejos del tanque de la pecera.
Ventajas y desventajas de los filtros internos y externos
Tanto los filtros internos como externos cuentan con ventajas y desventajas entre las que destacan las siguientes:
Filtros internos filtros para peceras
Este tipo de filtro cuenta con un tamaño más compacto y reducido, son silenciosos y potentes. Asimismo no suelen generar fugas y poseen un precio más accesible. Sin embargo, la recirculación del agua suele ser parcial y pueden romper con la estética de la pecera.
Filtros externos filtros para peceras
Este tipo de filtro va ubicado fuera de la pecera, son más completos y más fáciles de limpiar. Asimismo, su instalación es sencilla y tienen amplia capacidad para materiales de filtración y una alta potencia y rendimiento. Sin embargo, suelen ser más ruidosos y costosos, así como presentar riesgos de fuga.
Características a tener en cuenta al comprar filtros para peceras
Los filtros para peceras ideales cuentan con una serie de características que se deben considerar antes de comprar.
- Tamaño de la pecera: Dependiendo del tamaño se deberá optar por un filtro interno o externo con la finalidad de que su función sea óptima sin causar daño a los peces y plantas. De esta manera, hay que tener en cuenta que los filtros deben mover hasta 3 y 4 veces el volumen del agua por hora.
- Cantidad de peces: La cantidad y el tipo de alimentación de los peces se deben considerar antes de elegir un filtro para pecera para evitar una carga biológica o contaminación del agua por exceso de alimentos, entre otros.
- Capacidad de filtración y caudal de bomba: Los mejores filtros son aquellos que poseen mayor capacidad para material filtrante, de manera que pueda purificar y oxigenar mejor el agua. Asimismo, su caudal debe ser suficiente para remover los elementos que se desean filtrar.
- Material filtrante: Existe una gran variedad de material de filtración que se encargan de limpiar el agua reteniendo las partículas sólidas y modificando sustancias tóxicas para generar agua limpia. La filtración puede ser biológica, mecánica o química de acuerdo a cada capa de material.